Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º ESO. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2019

Funciones

Os dejo varios enlaces para trabajar con el ordenador:
  • La página de Antonio Expósito
http://perso.wanadoo.es/amiris/funciones/indicegraficas.html 
 

miércoles, 16 de enero de 2019

domingo, 25 de noviembre de 2018

POLINOMIOS

Os dejo las soluciones de la ficha que habéis estado haciendo en clase.

SOLUCIONES

Recordad la página que os recomendé para hacer ejercicios interactivos: ÁLGEBRA CON PAPAS

viernes, 22 de marzo de 2013

3 E.S.O.: Terminó el trimestre

Recordad que el examen de recuperación será el día 9 de Abril y que, si traéis las fichas de refuerzo bien resueltas el día del examen, ya tendréis un 2. Os las dejé en copistería como me pedísteis, pero las dejo también aquí para quién prefiera imprimirlas.
Trabajadlas y recordad que no os servirá de nada si las copiais.
Descansad

miércoles, 20 de febrero de 2013

3º E.S.O.: SISTEMAS DE ECUACIONES

Podéis acceder a un montón de enlaces que os ayudarán a trabajar el tema pinchando en la foto.   

Después podéis hacer las autoevaluaciones siguientes para ver si estáis preparados para el examen (Recordad que muchos tenéis que trabajar mucho más las ecuaciones y los productos notables)

lunes, 4 de febrero de 2013

3º E.S.O.: ECUACIONES

El viernes os examinaréis de lenguaje algebráico y ecuaciones. Os puse enlaces para trabajar el lenguaje algebráico pero aún no os había dejado los de ecuaciones. Se que sabéis buscarlos perfectamente de otros años y que con Álgebra con Papas tenéis más que suficiente, pero voy a facilitaros el trabajo. 

Resuelve ecuaciones:
Si fincháis en la imagen accederéis a enlaces de otros años para trabajar el tema.

Quién necesite empezar desde más abajo puede comenzar con los enlaces de 1º de ESO AQUÍ.  
Si lo que quieres es ir avanzando con los sitemas pincha AQUÍ 
Para ampliar mira AQUÍ
Si lo que quieres son fichas para imprimir te dejo: refuerzo Santillanaecuaciones de primer grado, ecuaciones de segundo grado, Matgram ecuacionesecuaciones con solución, y problemas de ecuaciones: 1, 2, 3, 4, 5

domingo, 27 de enero de 2013

Cómo derrotar a un dragón con matemáticas

Me han enviado éste vídeo sobre prioridad de operaciones. Os puede venir bien para practicar inglés.

Podéis hacer un test sobre el mismo, para ver si lo habéis entendido viéndolo en TED-Ed.
Hay más vídeos de matemáticas y otras materias.

lunes, 14 de enero de 2013

3º E.S.O.: EL LENGUAJE ALGEBRAICO

Estamos casi acabando el tema. Podéis ver un montón de enlaces para trabajar el tema y ampliarlo pinchando en la foto, aunque debe bastaros con el tema de ED@D o con ÁLGEBRA CON PAPAS


Los que tengáis más dificultades podéis repasar desde 1ºESO AQUÍ

miércoles, 14 de noviembre de 2012

3º E.S.O.: POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APOXIMADOS.

Como siempre, en la página CURSOS, os dejaré los ejercicios resueltos del libro así como los recursos de la editorial. Además os pondré algunas autoevaluaciones interactivas.
Algunos enlaces más para trabajar el tema:
    • Sobre POTENCIAS y RAÍCES podéis ver los enlaces que dejé el curso pasado, aunque este año veremos poco sobre radicales (sólo el concepto y algunas reglas básicas para su manejo) De todas formas os los dejo por si alguien quiere ampliar
    (Pinchad en la imagen)      

             Pero si queréis sólo algún ejercicio básico podéis ver los de e-matemáticas:
      • Potencias: 1, 2
      • Raíces: 1,
    Para terminar puedes hacer todos los ejercicios que quieras




















































































































    Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.














































    Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.




    viernes, 2 de noviembre de 2012

    3º .E.S.O.: FRACCIONES Y DECIMALES

    Antes de nada y, como al final este año voy siempre tarde con los enlaces, sabed que podéis mirar AQUÍ los enlaces que puse el año pasado.(Corresponden a éste tema y el siguiente)

    Ya estamos terminando el tema, pero más de uno tiene que practicar bastante antes del examen así que voy a intentar ponéroslo fácil. Recordad que podéis usar los enlaces que os propone vuestro libro.

    domingo, 7 de octubre de 2012

    3º E.S.O.: ESTADÍSTICA

    Ya os he dejado en la página CURSOS todas las soluciones de los ejercicios del libro así como unas autoevaluaciones interactivas (de SM, porque Anaya no tiene). Os dejo ahora aquí algunos enlaces que os pueden ayudar a estudiar el tema:
    Puedes comprobar si estás preparado con los test de testeando

    domingo, 27 de mayo de 2012

    3º E.S.O.: FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS

    Muy pronto empezaremos con este tema. Algunos debéis repasar el anterior porque habéis hecho fatal el examen.
    Os dejo, como siempre, las autoevaluaciones interactivas en la página CURSOS. Pero para quién necesite reforzar o ampliar algún punto, os dejo enlaces que pueden seros útiles. Os recomiendo mirar al menos el primero y geoclic. Además sabéis que me gustan los temas de ED@D y Educarex.

    viernes, 18 de mayo de 2012

    3º ESO: Movimientos en el plano

    Me habéis pedido que os recomiende algunas páginas para realizar el trabajo que os propuse en clase.
    Podríais comenzar viendo éste vídeo de la serie más por menos, donde se explica de forma muy clara lo más importante

    Algunos enlaces que os pueden resultar útiles:




  • Los movimientos en el plano (Mª José Sánchez Quevedo)
  • Movimientos en el plano (Proyecto ED@D)
  • Movimientos y transformaciones en el plano (Manuel Sada)
  • Movimientos en el plano (EDUCAREX) 
  • Movimientos en el plano(CNICE)
  • Movimientos en el plano (Maite Mola)
  • Teselaciones de Escher (José Manuel Arranz, José Antonio Mora, Rafael Losada y Manuel Sada Allo)
  • Movimientos en el plano DESCARTES
  • Compruba lo que sabes: 

  • miércoles, 16 de mayo de 2012

    3º ESO: Geometría del plano

    Podéis empezar con el vídeo de Les Luthier sobre el Teorema de Thales


    También puede veniros bien repasar conceptos con la aplicación geometría interactiva
    Os dejo las autovaluaciones interactivas en la página CURSOS y todos los enlaces del curso pasado pinchando en la imagen (encontraréis muchos y muy variados)
     
    Los apuntes que os comenté en clase con los conceptos básicos anteriores necesarios los tenéis aquí